Rama de la física que estudia las transferencias de calor, la conversión de la energía y la capacidad de los sistemas para producir trabajo. La termodinámica también explica los comportamientos globales de los sistemas macroscópicos en situaciones de equilibrio.
Áreas de cobertura:
- Expansión térmica
- Transferencia de calor
- Calor como forma de energía
- Transiciones de fase
- Teoría Cinética de los gases
- Ciclo termodinámico
LEYBOLD – Eficiencia de un colector solar
El montaje del colector solar sirve para introducir a los estudiantes en las energías renovables, determinar a partir del aumento de la temperatura del agua que fluye a través del aparato, y la energía radiante absorbida por unidad de tiempo se estima sobre la base de la potencia de la lámpara y su distancia del absorbedor.
LEYBOLD – Motor de aire caliente
Este experimento ayuda a comprender los principios termodinámicos y los diagramas de presión volumen. El sensor de presión mide la presión p en el cilindro y un sensor de movimiento giratorio mide la posición s, a partir de la cual se calcula el volumen, en función del tiempo t. Los valores medidos se muestran en la pantalla directamente en un diagrama pV. En la evaluación adicional, el trabajo mecánico realizado como fricción del pistón por ciclo.
LEYBOLD – Principio de placa de flujo de calor
Los experimentos de la placa de flujo de calor conllevan a la observación cualitativa del ajuste de equilibrio térmico y a la determinar la conductividad térmica de los materiales de construcción. En estos experimentos, se colocan láminas de materiales de construcción en la cámara de calentamiento y se calientan sus superficies frontales. Las temperaturas ϑ 1 y ϑ 2 se miden con sensores de medición.
LEYBOLD – Eficiencia de un colector solar

El montaje del colector solar sirve para introducir a los estudiantes en las energías renovables, determinar a partir del aumento de la temperatura del agua que fluye a través del aparato, y la energía radiante absorbida por unidad de tiempo se estima sobre la base de la potencia de la lámpara y su distancia del absorbedor.
LEYBOLD – Motor de aire caliente

Este experimento ayuda a comprender los principios termodinámicos y los diagramas de presión volumen. El sensor de presión mide la presión p en el cilindro y un sensor de movimiento giratorio mide la posición s, a partir de la cual se calcula el volumen, en función del tiempo t. Los valores medidos se muestran en la pantalla directamente en un diagrama pV. En la evaluación adicional, el trabajo mecánico realizado como fricción del pistón por ciclo.
LEYBOLD – Principio de placa de flujo de calor

Los experimentos de la placa de flujo de calor conllevan a la observación cualitativa del ajuste de equilibrio térmico y a la determinar la conductividad térmica de los materiales de construcción. En estos experimentos, se colocan láminas de materiales de construcción en la cámara de calentamiento y se calientan sus superficies frontales. Las temperaturas ϑ 1 y ϑ 2 se miden con sensores de medición.